martes, 14 de octubre de 2008

LOS AMANTES DE TERUEL: LA VERDADERA HISTORIA


Como se pudo leer en la anterior entrada, este finde estuve en Teruel viendo el mausoleo de Los Amantes de Teruel. Desconocía la historia, leyenda o lo que sea, pero una amable guía nos lo explicó. Resulta que un tal Juan (Diego lo llamaron otros) se enamoró de una tal Isabel allá por el siglo XIII. Como la familia de Isabel no aceptaba dicho amor, pues él estaba más tieso que una mojama de tanto pagar la hipoteca de la choza y las letras del caballo, le dieron el plazo de cinco años para hacer fortuna. En aquel entonces, como en el actual, para hacer fortuna un buen sistema era ir a la guerra. Ahora quien quiere pasta rápida se va voluntario a Afganistán o Bosnia (se pronuncia Bonnia), y en tiempos del amante Juan pues supongo que se iría a combatir al moro y quitarle las tierras a los sarracenos. Total, que pasado el plazo, Juan regresa a Teruel y va a ver a Isabel. Pero ella, bien obligada por su padre, bien por miedo a quedarse solterona y coleccionista de jerseys de pedrería, se acababa de casar con el señor de Albarracín. En Albarracín no es que hubiera un sólo señor u hombre, sino que al parecer ser el Señor de Albarracín era como ser la Boluda en Valencia o la Cuqui Fierro de Madrid. Vaya que el colega estaba bien forrado. En fin, que el pobre Juan se va a ver a Isabel y en dicha entrevista le pide un último beso. Ella que era interesadilla pero no adúltera se lo negó. Juan, que se queda loco, se muere de amor (habrá muerte más tonta). Pues nada, al día siguiente se celebran los funerales de Juan, y enlutada una mujer se aproxima al túmulo donde yacía en la iglesia. Al colocarse al lado del muerto se descubre el rostro y resultó ser Isabel que se inclinó sobre el cadáver de Juan y le dijo "aquí te doy el beso que te negué" y le besó, y al besarlo Isabel cayó fulminada se supone que también por amor. Cuando me lo contó la guía, me imaginé la escenita de la iglesia, y pensé que si hubiera estado allí Malena, al oir la frasecita de Isabel "aquí te doy el beso que te negué", se hubiera oído de entre el público "TAAARDEEEEEE".
Hasta aquí la leyenda. Mi versión, que posiblemente se aproxime a la realidad más que el rollo este en plan Romeo y Julieta, es la siguiente: me creo el principio, que Juan e Isabel se enrollaron, los padres de ella no lo aceptaron, a ella la casaron con un viejo forrado, pero ella siguió calzándose al joven y apuesto Juan, y cuando el señor de Albarracín los pilló les dio una paliza a ambos que los dejó tirados en el suelo. Es menos chachi pero más realista.

lunes, 13 de octubre de 2008

ALBARRACÍN AGAIN




Este fin de semana-puente-diluvio lo he pasado en Teruel/Albarracín con mi prima y Raquel. Allí por lo menos no llovió como aquí, que cayó la misma que el año pasado por estas fechas. Ello además evitó tener que ir a la reapertura de aquel sitio que ardió con los tiburones de sus acuarios y de cuyo nombre prefiero no acordarme. Estuvimos con los Amantes de Teruel (Tonta ella y tonto él) y como eran las fiestas del Pilar, vimos a unos jotericos.

miércoles, 8 de octubre de 2008

HOMENAJE A CHRISTIAN CASTRO

Los mejores temas de Christian Castro, uno de los frikies de mi vida.



viernes, 19 de septiembre de 2008

CERCA DE SHIBUYA

Todos estos días dejé de escribir por los los motivos que casi todos sabéis. Después de mucha reflexión, creo que en el fondo todo se soluciona cerca de SHIBUYA. Shibuya es un barrio de Tokio, pero también es un lugar mágico, donde no hay problemas, las casas son azules, el sol amarillo, y la luna azul. Y cerca de Sibuya nos encontraremos....



Es realmente inexplicable,... otro día inacabable
desamor insoportable.... ¿cómo voy a seguir sin ti?
me da miedo quedarme aquí...., viendo cómo te vas de mi....
bien,.... vete y apaga la luz.

Tengo una invitación para viajar a un nuevo mundo
será la solución para enterrarte en un segundo
cerca de shibuya olvidaré tu amor y encontraré un nuevo océano
un huracán de sensaciones pop, algo nuevo, diferente y muy moderno

Espero veros allí.....

Es realmente imprevisible, nuestro mundo es increíble
nos volvemos invisibles si queremos huir de ti
es realmente alucinante, mi victoria es aplastante
ahora soy interesante y me acuerdo de ti

Caprichosa y patética, niña pija frenética
no entendiste mi estética, ...... pero me enseñaste a vivir...

Tengo una invitación para viajar a un nuevo mundo
me inundaré en sonido eurovisión, recordaré a torrebruno

Cerca de shibuya (sensaciones pop)
cerca de shibuya (sensaciones pop)

Espero veros allí.....

miércoles, 10 de septiembre de 2008

LA EXPO, O CÓMO MONTAR MIERDA SECA EN MEDIO DEL EBRO



Pues eso, que el fin de semana Nacho y yo, o como fuimos rebautizados, "los doritos", estuvimos en Zaragoza de aventura, en principio para ver la Expo. Oye, y tan bien la vimos que Nacho vuelve este fin de semana para verla mejor, porque lo que es la Expo la vimos algo así como 5 minutos. Para mí bastante.
Menos mal que del viaje quedan sobre todo amigos y anécdotas para escribir un libro entero. A la vuelta, el domingo pasamos por Teruel y nos quedamos con Raquel en su casa.

viernes, 5 de septiembre de 2008

LO QUE SE AVECINA

Empieza la temporada y se cumple dentro de poco el primer aniversario de este blog, testigo de la lifestyle valenciana, o al menos de nuestra way of life. De nuevo empezaré a reportaros nuestras andanzas por la nite y por el día (los menos). Para empezar ya anuncio que me voy a la expo de Zaragoza con Nacho, con parada y fonda en las interpeñas de Teruel (a ver cómo sale eso). La semana siguiente aprovechando que estaré en Cartagena me plantaré en el concierto de La Casa Azul en Murcia (cuarto del año), y que el siguiente (el 19 de sep.) no me perderé el concierto de Guatafán en la Wah Wah. No se puede estar en todo y por eso mi presencia en Cartagena me priva de Putilatex en The Mill, y de Fangoria el 19, pero bueno, a veces hay que elegir y esta vez volví a apostar por LCA y como novedad por Guatafán, que suena muy bien. 
De hecho el otro día hablando con Lydia concluímos en que, ya que no ha sido el verano del amor, debe ser el otoño del dinero (yo apostillo "y de la salud"), si bien, los planes que nos acechan no son premonitorios de que vayamos a estar muy boyantes ni de lo uno ni de lo otro. 
Como ya he apuntado, me quedo sin ver a Fangoria, pero no me quedo sin ellos. Por eso comparto uno de sus mejores temas (no son temas, son canciones, que nos dirían aquéllos)




(Sí ya se que no es el vídeo original...pero el que encontré no se oía bien)

lunes, 18 de agosto de 2008

REPORTANDO DESDE BERLIN



Estamos vivos, si a alguien le interesa. Y prueba de ello son las foticos que os adelanto

lunes, 4 de agosto de 2008

LOCURA AZUL





Uf, vaya finde. El sábado fui a Denia, donde estaba Raquel, para pasar el día con ella y con Inma. Después de un día de playa con fideuà incluida (pero de fideo fino) en Tona, chiringuito de la playa de Les Marines del todo recomendable, decidimos poner rumbo a tierras manchegas para ver por tercera vez este año a La Casa Azul. Dos horitas escasas y llegamos a Villanueva de la Jara, capital del champiñón. Allí Raquel ya iba en estado de semi-inconsciencia, teniendo en cuenta que el viernes no había dormido. Encontramos un bar de lugareños donde probamos los famosos champiñones (imprescindibles si se va a este pueblo), y otras cosas ricas en colesterol y grasa. Teóricamente el concierto comenzaba a las 23:30 y teóricamente era gratis. Al menos así venía anunciado en internet (no creáis todo lo que sale en internet, quizá no sea del todo exacto). Así que para qué íbamos a molestarnos en buscar un cajero, si entre y Raquel y yo reuníamos un capital de 18,35 euricos, suficientes para tomar algún refresco, que seguro estaría a precio popular. Al salir de cenar pregunté a un buen hombre que pasaba por allí, para que me indicara dónde estaba el polideportivo que era donde se iba a celebrar el concierto. Con cara de pasmo me dijo que eso estaba en la otra punta del pueblo, y que la otra punta del pueblo estaba muy muy lejos. No obstante me indicó y yo, que soy muy de ciudad, de ciudad de las grandes, y de los que piensa que cuando alguien en un pueblo te dice que algo está muy lejos, realmente no es para tanto, porque total, es un pueblo de dos mil habitantes. Así que echamos a andar, y andar, y andar, y aquella carretera no se terminaba. Ahí empecé a creer que realmente el lugareño tenía razón, y aquello estaba realmente lejos, pero ya no podíamos echar atrás, así que seguimos andando. Por fin, encontramos el polideportivo de marras, sobre todo al ver a los grupos de modernas que iban en la misma dirección que nosotros. Allí me llevé la segunda sorpresa. El concierto no era tan gratis como leí en internet. La cosa es que costaba 10 eurillos por barba. Recordemos que a Raquel y a mí nos quedaban en total 18,35 lauris. Oh, oh, pensé. Total que le pregunté al chico de la taquilla (quien dice taquilla, dice fragoneta) que dónde había un cajero cerca. El chico me miró con una cara que me era familiar. Sí, amigos, era la cara del primer lugareño que me indicó la dirección para llegar al polideportivo. Y con esa cara me dijo que el cajero más cercano, realmente era lejano, o sea que estaba a tomar por culo. Esta vez me lo creí. Y ahí actué como sólo la necesidad me enseñó: mendigar. Y tal cara de pena me debió ver el chico de la taquilla que de su propio bolsillo puso lo que nos faltaba para las dos entradas (gracias, gracias, gracias: siempre he confiado en la bondad de los desconocidos, que diría Uma). Una vez dentro, comprobé una segunda inexactitud de lo leído en internet: el concierto no empezaba a las 23:30. Eran las doce y salió Joaquín Reyes a hacer un monólogo. Fue muy bueno, pero como ni lo esperábamos, ni previmos que todo se iba a retrasar tanto, pues nos quedamos un poco aflataos. Sobre la 1,30 comenzó el conciertazo de La Casa Azul, que fue maravilloso, en especial por el ambiente pop creado por los asistentes (la mayoría no eran de Villanueva). Lo peor, la vuelta. Porque volverte deshidratado a las 3:30 de la madrugada hacia Valencia y sin un duro para tomar un agüica es bastante jodido. Tuvimos que parar a echar una cabezada en Cheste porque nuestra integridad física empezaba a peligrar. El periplo terminó sobre las 6:30, hora a la que dejé a Raquel en su casa con trauma azul y sin querer volver a oír nada de La Casa Azul en mucho tiempo. Conclusión: la modernor puede llegar a ser también peligrosa. Por cierto el próximo concierto de LCA es en Murcia, el 13 de septiembre ¿Quién se apunta?

jueves, 31 de julio de 2008

HOY ES SAN YO


Así es. Hoy es mi onomástica, el día que la Iglesia Católica, Apostólica y Romana dedica a mi tocayo que canonizaron en el siglo XVII, mi santo, coño. Y como los santos no tienen edad, y yo he decidido que tampoco quiero tener edad, porque si lo pienso soy bastante atemporal, he tomado la determinación de no volver a celebrar mi cumpleaños, sino que de ahora en adelante celebraré mi nombre. Celebrar el cumpleaños a partir de determinada edad es un ejercicio de masoquismo de muy mal gusto, porque además de resultar bastante pagano celebrar el día en que uno nació (como si uno fuera Zeus o Juno), recordarte la edad, y lo que es peor, recordar que ya queda menos tiempo para irnos de este valle de lágrimas (lo será para algunos porque yo me lo paso generalmente bastante bien), no es lo más conveniente. En cambio celebrar tu nombre, es celebrar tu identidad, celebrarte a ti mismo y tu existencia, sin referencias temporales. ¿Qué más da haber nacido un día u otro, qué tiene de especial ese día? Sin embargo, celebrar tu nombre cada vez me parece algo más chic. Posiblemente acabará siendo tendencia. Así que avisados quedáis que este año no hay cumpleaños de Hindell. Celebraré el próximo 31 de julio mi Nombre, que además cae en verano, con casi todo el mundo de vacaciones y muchas más oportunidades de juerguijolgorio. De tal manera que este periodo que media entre el 1 de agosto de 2008 y 31 de julio de 2009, lo declaro oficialmente año ignaciano, y la foto o estampa oficial es la que encabeza el presente post (pa ególatra yo).

miércoles, 30 de julio de 2008

ESTE MIÉRCOLES ME SABE A JUEVES

Siendo como es que el viernes es día uno de agosto y toda España se va de vacaciones (¿toda? Toda no, un irreductible y pringado grupo de estirachaquetas, picapleitos y pasacalores nos quedamos hasta el cinco, porque rima con la situación), este miércoles es como si fuera ya un jueves, y eso nos acerca más al fin de semana. Que para mí y Raquel se nos presenta especialmente ilusionante porque nos vamos a ver a La Casa Azul again. Sí, llamadme pesado, obsesivo, fanático o lo que sea, pero en esta vida en algo hay que creer, y hay quien cree que la Virgen se le apareció a tres pastores en Cova da Iria y yo creo en el poder positivo del pop de La Casa Azul. Este lunes además descubrí que Cyndi Lauper ha reaparecido, y de qué manera. Es como si Olga P. hubiera hecho un videoclip, pero, bueno, ella es bien, y Olga P. también es bien. Así que me he dicho "¿por qué no compartir el vídeo con mis lectores?" y dicho y hecho



Compárese con la original e inconfundible metavedette

lunes, 28 de julio de 2008

LYDIA PETERS LIVE

El domingo nos fuimos en masa (o manada, según se mire) al Café Mercedes (C/ sueca, 27), donde Lydia Peters (es que cuando actúa, para mí Lydia, se convierte en Lydia Peters) ofreció una estupenda actuación acompañada de Mike a la guitarra, y con la intervención del contrabajista Mario Rosi, propietario del local. Aprovechábamos para celebrar el cumpleaños de María, que cada día está más guapa, que vino con Vicente, también estuvieron Vicky y Rodri, Javi y Susana, Malena mi prima y servidor. Tras el Show, Lydia Peters se re-convirtió en Lydia y nos fuimos todos de cenita por Ruzafa. De la actuación, me volví con tres canciones en la cabeza: When I fall in love, On the street where you live y Unforgetable.

FINDE BIZARRO


Como viene siendo habitual por estas fechas, he recibido la visita de mi prima Carmen de Cartagena. A la mayoría de planes se nos ha unido Malena y la verdad es que lo hemos pasado bastante bien. Breve elenco de sitios a los que ir y que he repetido con ambas:
1. Bodeguita del gato, en donde no hay que perderse el chorizo/salchichón de ciervo y jabalí.
2. Arrocería La Duna, en el Saler
3. Pepita Pulgarcita y/o Espita Gorgorita, no dejar de probar el tabulé, y por supuesto los mojitos
4. Turangalila, el de la calle del Mar. El otro mejor lo dejamos para grabar videos.
5. Disco City, que se está fresquito
6. Piccadilly, porque sí.
7. Café Mercedes, porque es bien, y además canta Lydia Peters.

lunes, 21 de julio de 2008

ESTOY ANDANDO SOBRE CRISTALES


Los domingos, en especial los domingos por la tarde, suelen ser el peor momento de la semana. Tenía un conocido que me decía que los domingos por la tarde son tan chungos, porque es el momento de la semana en el que te encuentras contigo mismo. En mi caso ese encuentro no debe ser especialmente grato, porque francamente la tarde del domingo sólo representa tedio, hastío y un poquito de depresión. No siempre es así, y ayer fue una de esas excepciones, en las que la tarde del domingo fue una tarde más, o incluso una tarde más agradable de lo habitual. Quedamos Raquel y yo a tomarnos una horchata (eufemismo de Franziskaner), y después pasamos a recoger a Lydia que actuaba en el Café-Jazz Mercerdes. El Café Mercedes, como dirían en La princesa prometida, es un sueño dentro de otro sueño; o lo que es lo mismo, un local bien en el corazón de Ruzafa, con el encanto del local de Jazz (salvo por un detalle: no se permite fumar en la sala de concierto ¿alguien ha visto un local de Jazz sin humo?), los cóckteles, y el público, que en estos sitios suele ser especialmente agradable. El domingo que viene, vuelve Lydia al Mercedes, y además celebraremos el cumple de María, así que es de prever que el próximo domingo, vuelva a ser un domingo distinto, en el que no me encuentre andando sobre cristales.

domingo, 20 de julio de 2008

NOCHE REDONDA



Ayer fue una de esas noches que podemos clasificar como redondas y distintas. Lydia había quedado con Pau, Juan y Fernando, y en principio Raquel y yo nos unimos a ese plan. Digo en principio porque Raquel ejerció de iconcilla y se quedó atrapada en Montserrat (no santuario, sino pueblo). La Caragola, en la plaza de Mosen Sorell es un lugar más que recomendable para cenar económicamente y cascarse además dos botellitas de rueda, al que Lydia me está aficionando de manera gradual, pero segura e inevitable. A mí el verano cada vez me sabe más a vino blanco fresco, a ensalada y a calor nocturno.  Sitios destacables de la noche: Ghecco, Club 47 y, por supuesto, Piccadilly. Hubo cierto amago de mostrar a los chicos el Nou Pernill Dolç, pero siendo su máxima atracción la propia Olga P., no hizo falta porque nos la cruzamos por la calle Caballeros, tan discreta como siempre. En definitiva, lo pasamos bastante bien, y por mí esto debe repetirse.

sábado, 19 de julio de 2008

DE TERRAZAS POR VALENCIA



Ayer quedamos a cenar el grueso de la chupipandi con los primos de Malena, venidos de ultramar. La verdad es que el Marmara, donde cenamos, ofrece comida kurdo-libanesa por un más que módico precio, y además sales de allí con la mala conciencia de haberte comido la ración de todo el ejército de Irak. Tras las despedidas correspondientes, Lydia se fue a cumplir con su condición de lideresa de audiencias de la noche valenciana, María con mono de clarita de limón se fue para su casa a ver la vida pasar esperando que llegue Nicolás (no me acostumbraré a ese nombre), y Raquel y servidor nos fuimos a la Alameda a sentarnos en una terraza en plan viejuno (bastaba ver el panorama) que nos rodeaba. Claro está que las terrazas de la Alameda no son la Serrano 41, ni la terraza del Hipódromo de la Zarzuela ni mucho menos Ananda, por mucho que sus asiduos se lo crean (es que los hay ridículos), pero bueno, en noches de calor cumplen su función. En estas estábamos que apareció Javi Muñoz, Barón de la Pagoda (cuánto tiempo sin usar su merced), que descubrió mis poderes tarotísticos, aunque de una manera un poco incrédula. Es verdad que no soy Nostradamus (ni ganas), pero algo acierto, y si no tiempo al tiempo. Además he decidido explotar más mis poderes quirománticos, porque tal y como está la cosa no es mala salida profesional, y ya se sabe que cuando todo va mal la gente acaba aferrándose a lo paranormal, momento en el que los charlatanes como yo nos aprovechamos de los ingenuos. Beati qui non viderunt et crederunt.

jueves, 17 de julio de 2008

PERO SI YA ES VERANOOOOOO

Y lo mejor, ya es jueves, y a las horas a las que escribo estas líneas, prácticamente viernes ¡Bien! El viernes in the morning es casi mejor que el resto del fin de semana, porque sólo la expectativa de dos días de asueto (asueto (RAE): me toco los eggs with two hands) me hacen casi más ilusión que el disfrute en sí. Ya lo puedo casi saborear: mañana aperitivo en la agricultura, siesta de dos horas con una pierna mirando a Berlín y la otra a Nápoles, makeamiento para cenita, y después lo que surja. Cómo me gustan los viernes. Pero es que además ya es verano y no nos habíamos dado cuenta. Pensando en el verano, en los veranos de mi vida, siempre estaban amenizados por la canción del verano. Pero al menos en mi infancia (que no está tan distante) las canciones del verano (al menos las que yo recuerdo) no eran especialmente horteras, ni cutres y sobre todo el reegeton por el que Colón se arrepentiría del día que puso el pie en un barco, no campaba a sus anchas de norte a sur. Quiero recordar como entrada al verano y al weekend a la maravillosa Desireless, tan ochentera ella, peinada por Eduardo Manostijera, que fue todo un hit de uno de esos veranos memorables. Dedicado a mí mismo y a todos los que mañana nos makeamos para salir

miércoles, 16 de julio de 2008

TRENPARTY

Me informa la líder de audiencia de la radio valenciana, que se gesta una trenparty. Hace ya falta una fiesta e gran calibre, de mucha marranor y que nos deje acabados para una semana y media, porque llevamos todos unos ritmos de trabajo un poco agotadores y el peso del curso se va notando. Pero claro, digo yo que ya basta de fiestas convencionales, de acudir a casitas con tu botellita y ya está. Propongo una fiesta temática con dress-code y representativa de algo que haya sido la constante este curso. Se me ocurre por ejemplo que este año todos (y cuando digo todos, es TODOS) hemos tenido memorables momentos de rubia natural. Así que aprovechando además que la más rubia de todas las rubias viene a Valencia (Madonna, seguirá siendo rubia por mucho que se tiña), podríamos buscar un look indivualizado que represente a las rubias más tontas e insoportables de la historia. Voy dando ideas, aunque claro está se admiten sugerencias.




lunes, 14 de julio de 2008

FIUME AZZURRO

Este sábado nuestra Male cumplió añicos. Como se me olvidó la cámara, he estado escudriñándome la cabeza para dedicarle una cancioncica de la que nos gustan. Pensé que una de Mina estaría bien. Al final he encontrado una que me resultó familiar. Y tanto, como que es la que años después versionó M. Naranjo, con una desgraciadísima adaptación de la letra, porque uno no es que sepa mucho italiano, pero lo de la "puta realidad" no lo he conseguido encontrar en la original. Bueno en cualquier caso, espero que la disfrutes, Male.

miércoles, 9 de julio de 2008

Y SI LA VIDA FUERA UN CABARET...

Mañana actúa en Cartagena, en La Mar de Músicas la gran Ute Lemper, y a pesar de nuestros iniciales planes de hacer una incursión casi suicida, finalmente no ha salido. Menos mal que tengo corresponsalía en la ciudad que me han prometido relatarme hasta el último gesto de afectación de la Lemper. Hablando de afectación, algún día relataré lo que un malévolo periodista comentó a la muerte de Isadora Duncan, cuya muerte estuve al borde de emular el pasado verano por snob y afectado.
De momento nos conformamos con grandes momentos de la artistaza



De repente, escuchando a Ute, me ha venido a la cabeza un temazo de Edith Piaf (que era un poco la Amy Winehouse de la época), y no puedo evitar dejarla colgado

martes, 8 de julio de 2008

SI LA VIDA FUERA UN CULEBRON, YO SERIA SU BANDA SONORA

Como ya estamos a media semana, y para los que vivimos con los ojos en el weekend es como un anticipo de las vacaciones, he decidido animar la semana con la selección de las mejores bandas sonoras de culebrones. Va por vosotr@s.




Esta, es de una serie que no sé el nombre, pero va dedicada a todos los admiradores de los colegas (Male, Oscar, Rocío, etc)


una mas contemporanea




más contemporaeo aún



Y por supuesto no puedo terminar sin incluir a la mítica, la única e indiscutible...MI VIDAAAA EREEEESSSS TUUUUUUU